¡Compra hasta las 12:00pm y recibe en la tarde del mismo día! Disponible en 36 comunas de Santiago de Lun a Sab (excepto festivos)
Leer más
Envío gratis desde $29.990 en 36 comunas de Santiago
Leer más
Envíos a todo Chile
Leer más
  • Inicio
  • Blog
  • 💧🐱Dieta húmeda e hidratación en gatos: cuánta agua necesitan (y cómo lograr que la tomen)
Publicado el 20/8/2025

💧🐱Dieta húmeda e hidratación en gatos: cuánta agua necesitan (y cómo lograr que la tomen)

#Blog
💧🐱Dieta húmeda e hidratación en gatos: cuánta agua necesitan (y cómo lograr que la tomen)

💧La importancia de la hidratación en gatos

Si te preguntas “¿cuánta agua debe tomar mi gato?”, la respuesta no está solo en el pocillo: la comida también hidrata. De hecho, la alimentación húmeda (patés, trocitos en salsa o jaleas) puede aportar la mayor parte del líquido diario que tu michi necesita y es una de las estrategias más efectivas para proteger el tracto urinario y cuidar los riñones. A continuación, verás cómo combinar alimentos húmedos para gatos, un buen sistema de hidratación (tazones y fuentes de agua para gatos) y hábitos sencillos para mejorar la hidratación en gatos.


1) ¿Por qué muchos gatos beben poca agua? 🌵

Los gatos descienden de ancestros de clima árido, con un organismo “programado” para concentrar la orina y beber pequeñas cantidades. Además, tienden a hidratarse a través de la comida:

  • Comida seca / pienso seco / alimento seco: ~6–10% de agua.
  • Comida húmeda / alimento húmedo / alimentos húmedos / snacks húmedos: ~70–80% de agua.⁸

👉 Idea clave: un gato que come alimentos húmedos puede acercarse menos al bebedero y aun así estar mejor hidratado. Por eso, al pasar de comida seca a alimentación húmeda (aunque sea mixta), el cambio en la hidratación suele notarse rápido.


2) ¿Cuánta agua debe tomar mi gato al día? 📏

Como regla práctica, considera 50–60 ml de agua por kilo de peso al día, sumando el agua que bebe y la que obtiene del alimento. Otra forma de estimar es ~1 ml de agua por cada kcal que consume. Ambas fórmulas funcionan en condiciones variables del día a día.¹²

Ejemplos rápidos

Peso del gato Requerimiento diario de agua (aprox.)
3 kg 150–180 ml
4 kg 200–240 ml
5 kg 250–300 ml
6 kg 300–360 ml

Estas cifras incluyen el agua presente en la ración. Con 100% alimentos húmedos, el tazón de agua aporta menos; con 100% pienso seco, el bebedero para gatos debe compensar casi todo.


3) ¿La dieta húmeda realmente cambia algo? Sí, y mucho ✅

  • Aumenta la ingesta hídrica total sin “forzar” al gato a beber.
  • Diluye la orina, lo que ayuda a reducir la cristalización en el tracto urinario inferior/bajo (menos riesgo de cálculos urinarios, cálculos en la vejiga y episodios de cistitis).³⁴⁵
  • Aporta más saciedad por volumen y mejora la palatabilidad.
  • Facilita el manejo de gatos con enfermedades urinarias recurrentes o con función renal delicada (enfermedad renal crónica / insuficiencia renal crónica), siempre con recomendaciones veterinarias.³⁴

Comparativa práctica (ejemplo gato de 4 kg)

Escenario Ración diaria Agua aportada por el alimento Agua que debería beber aparte*
100% húmedo (75% H₂O) 200 g 150 ml 50–90 ml
Mixta (100 g húmedo + 30 g seco) (75%/8% H₂O) ~80 ml 120–160 ml
100% seco (8% H₂O) 50 g ~4 ml 196–236 ml

* Para un gato de 4 kg (requisito total 200–240 ml/día).

Regla de oro: si solo vas a hacer una cosa para mejorar la hidratación, aumenta la proporción de alimento húmedo.


4) ¿Cómo saber si mi gato toma suficiente agua? 🔎

No cuentes “cuántas veces” bebe; mide el volumen:

  1. Coloca una cantidad conocida de agua limpia por la mañana en su pocillo para el agua (o tazón de agua).
  2. A las 24 h, mide cuánto queda y resta.
  3. Si come húmedo, suma el agua que aporta su ración (ver tabla).

Señales de buena hidratación

  • Energía y apetito normales; ingesta calórica acorde a su talla/actividad.
  • Orina amarillo claro, sin olor fuerte.
  • Encías húmedas y elasticidad en la piel adecuada (el pliegue cutáneo vuelve rápido).⁶

Signos de deshidratación ⚠️

  • Encías secas o pegajosas, ojos hundidos, apatía.
  • Orina muy concentrada, en pequeñas gotas o fuera del arenero.
  • Estreñimiento; heces muy secas.
    Ante signos persistentes, consulta con tu veterinario: un examen clínico con análisis de sangre y análisis de orina descarta problemas y guía el plan.

5) ¿Cuánta agua es “demasiada” o preocupante? 🚨

Se habla de polidipsia (sed excesiva) cuando un gato bebe de forma mantenida >45–50 ml/kg/día. Si tu gato supera ese umbral, contacta a tu clínica veterinaria: puede haber diabetes mellitus / diabetes mellitus felina, enfermedad renal crónica / insuficiencia renal, hipertiroidismo felino u otros trastornos endocrinos menos frecuentes.⁷⁴

Si además hay pérdida de peso, vómitos, apatía o cambios en la micción, acude cuanto antes. La medicina veterinaria dispone de pruebas específicas (perfil renal/tiroideo, presión arterial, imagen, etc.).


6) Cómo lograr que beba más (y mejor) 💡

A) Sube la proporción de alimentos húmedos 🥫

  • Patés, trocitos en salsa o jalea; también existen sopas/caldos. Puedes encontrar este tipo de productos en marcas como Vitakraft, Leonardo y Piper, por mencionar algunos.
  • Puedes templar ligeramente (nunca caliente) para potenciar el aroma del alimento húmedo.
  • Añade 1 a 2 cucharaditas de agua tibia al húmedo si tu michi lo acepta (sin estropear la textura).
  • Comprueba que el producto sea alimentación completa (no solo “complemento”) para cubrir requerimientos y proteínas nobles si quieres pasar a una dieta 100% húmeda.³⁴

B) Multiplica y mejora los puntos de agua 🚰

  • 2 a 3 ubicaciones diferentes en casa.
  • Fuentes de agua / fuentes de agua para gatos: a muchos les atrae el flujo del agua y el agua en movimiento.
  • Pocillos para el agua anchos y poco profundos (cerámica o acero); algunos prefieren un bebedero para gatos elevado.
  • Mantén el tazón de agua y comedero separados del arenero.

C) Mantenimiento impecable (Control de consumo de agua)

  • Agua fresca cada día; lava cuencos 3–4 veces por semana para evitar el biofilm.
  • Si usas fuentes, respeta el cambio de filtros y las indicaciones del fabricante: un buen mantenimiento optimiza el sistema de hidratación y el control de consumo de agua.⁵

D) Ajustes finos

  • Temperatura del agua: ambiente o ligeramente fresca, según preferencia.
  • Texturas: alterna paté vs. trocitos para sostener la aceptación.
  • Pequeños “toppers” o snacks hidratantes seguros: caldo específico o una cucharadita de zapallo italiano cocido (muy poca cantidad).
  • Cuida la flora intestinal y evita cambios bruscos. Antes de dar suplementos para mascotas (p. ej., cápsulas de lecitina o golosinas liofilizadas), consulta si tu gato tiene antecedentes urinarios o renales.

Nota: la evidencia muestra que aumentar el acceso y la preferencia por el agua (incluidas fuentes) reduce la concentración urinaria en gatos sanos, un paso útil para el sistema urinario.⁵


7) Transición a dieta húmeda: paso a paso en 7 días 🗓️

Cambiar de golpe puede generar rechazo o molestias. Hazlo gradual:

  • Día 1–2: 75% de su comida habitual + 25% húmedo.
  • Día 3–4: 50% / 50%.
  • Día 5–6: 25% habitual / 75% húmedo.
  • Día 7: 100% húmedo (o deja una proporción mixta si prefieres).

Tips que ayudan 🧠

  • Presenta el húmedo a hora de mayor apetito.
  • Mantén una rutina (lugar, horario, plato).
  • Si es quisquilloso, prueba otras Materias Primas (recetas) o marcas con Garantía de Satisfacción.

8) Preguntas rápidas (FAQ) ❓

¿Cuántos ml de agua debe beber un gato al día?
Como referencia, 50–60 ml/kg/día, sumando el agua del alimento. Un gato de 4 kg necesita 200–240 ml/día en total.¹²

¿Cuánta agua es normal y cuándo preocuparse?
Con 100% alimentos húmedos, quizá beba poco del pocillo y esté perfecto. Con 100% pienso seco, debe beber casi todo su requerimiento en el bebedero. Preocupa si supera >45–50 ml/kg/día durante varios días o muestra otros signos (pérdida de peso, vómitos).⁷

¿Debo dejarle agua todo el día?
Sí. Siempre limpia, fresca y en más de un punto.

¿Por qué algunos gatos beben tan poca agua?
Biología (bajo impulso de sed), preferencias de recipiente/ubicación y baja humedad de la dieta. Por eso la comida húmeda marca la diferencia.⁸

¿Cuántas veces al día toman agua los gatos?
Muchas tomas pequeñas; es normal que se acerquen varias veces y beban poco cada vez.

¿Puedo mezclar agua con el húmedo?
Sí, 1–2 cucharaditas. Evita “sopas” si la textura deja de gustarle.

Signos de deshidratación (resumen)
Encías secas, ojos hundidos, elasticidad en la piel disminuida, apatía, orina muy concentrada o escasa. Ante la duda, consulta con tu veterinario.⁶

Síntomas compatibles con enfermedad renal
Aumento de sed y orina, pérdida de peso, náuseas, apatía. La enfermedad renal crónica / insuficiencia renal puede requerir dieta específica y seguimiento.⁴

¿Qué pruebas pide el veterinario?
Examen clínico, análisis de sangre (perfil renal/tiroideo), análisis de orina (densidad, sedimento), presión arterial e imagen, según el caso.⁴


9) Planes según el objetivo de salud 🧭

A) Quiero mejorar su hidratación YA

  • Sube a ≥70% de ración húmeda.
  • Añade un segundo bebedero en otra habitación.
  • Prueba una fuente de agua con agua en movimiento; muchos gatos duplican sus visitas.⁵

B) Tiene antecedentes urinarios

  • Prioriza alimentos húmedos + monitorea micciones (2–4/día es común).
  • Si hay dolor al orinar, sangre o esfuerzo sin orina: urgencia.
  • Diferenciales frecuentes: cistitis idiopática felina, infecciones urinarias, cálculos renales / cálculos urinarios.
  • Sigue las recomendaciones veterinarias; algunos casos precisan dietas específicas para el sistema urinario.³⁴

C) Come solo seco y no bebe casi nada

  • Introduce 1 toma diaria de alimento húmedo.
  • Prueba trocitos en salsa (más aromáticos) o sopas específicas para gatos.
  • Fuentes de agua y puntos múltiples ayudan; revisa la calidad del flujo y la altura del bebedero.⁵

10) Monitoriza como un profesional (en casa) 📈

  • Diario de consumo: anota el agua bebida cada día por una semana y las raciones de comida (para verificar también la ingesta calórica).
  • Pésalo cada 2–4 semanas. Pérdidas inexplicadas justifican revisión.
  • Observa la caja de arena: orina, frecuencia y lechos vegetales o minerales limpios para detectar cambios (olor, color, volumen).

11) Productos (guía orientativa) 🛒

En nuestra tienda online encontrarás alimentos húmedos para gatos de alimentación completa y accesorios de hidratación. Algunas marcas y organizaciones ofrecen iniciativas útiles:

  • Vitakraft (Poésie y snacks): líneas de alimento húmedo completo como Poésie / Création / Délice, en salsa o gelatina, listos para servir en envases individuales, sin azúcares añadidos, sin colorantes ni conservantes; sus variedades de pescado utilizan certificación MSC. Altísima palatabilidad para aumentar la humedad de la dieta. Para el vínculo mano-a-mano, están los Cat Stick (palitos con alto contenido cárnico).
  • Accesorios: fuentes de agua, recambios de filtro, pocillos anchos y sistemas de hidratación con medidor para Control de consumo de agua.

En Todo para tus Michis podemos ayudarte a elegir entre alimentos húmedos, transiciones desde alimento seco, y opciones para gatos con enfermedades urinarias y renales (siempre en coordinación con tu clínica).


Conclusión 🐾💙

La pregunta “¿cuánta agua debe tomar mi gato?” no se resuelve mirando solo el bebedero. La alimentación húmeda es la palanca más potente —y la más fácil de implementar— para mejorar la hidratación, proteger el tracto urinario y cuidar la función renal.

Si quieres un primer paso concreto hoy, haz lo siguiente:
1) Añade una porción de alimento húmedo a su menú.
2) Coloca un segundo punto de agua (idealmente una fuente con agua en movimiento).
3) Observa signos de deshidratación (encías, ojos, piel) y, si algo no cuadra, consulta con tu veterinario.

Con pequeños cambios sostenidos, reducirás el riesgo de infecciones urinarias, cálculos renales y complicaciones de enfermedad renal crónica, y tu gato lo agradecerá con bienestar al estar correctamente hidratado. 💧🐾


Referencias (formato APA)

¹ Groves, M. (2021). Moisture matters: a focus on feline hydration The Veterinary Nurse, 12(6), 288–294. theveterinarynurse.com/content/clinical/ (resume la regla ~1 ml/kcal de NRC y rangos prácticos).

² Royal Canin Academy. (s. f.). How much water does a cat need? 2025. vet.royalcanin.com/ (orientación 50 ml/kg/día).

³ Gunn-Moore, D., Sparkes, A., Caney, S., et al. (2024). ISFM/AAFP Consensus Guidelines on the long-term management of feline lower urinary tract disease (FLUTD). Journal of Feline Medicine and Surgery. (recomiendan aumentar la ingesta de agua: dieta húmeda, fuentes, distribuidores).

⁴ Geddes, R. F., Elliott, J., & Syme, H. (2016). ISFM consensus guidelines on the diagnosis and management of feline chronic kidney disease. Journal of Feline Medicine and Surgery, 18(3), 219–239. https://journals.sagepub.com/doi/10.1177/1098612X16631234 (apoyo a dieta húmeda e incremento de la ingesta hídrica).

⁵ Grant, D. C. (2010). Effect of water source on intake and urine concentration in healthy cats. Journal of Feline Medicine and Surgery, 12(6), 480–484. (el acceso preferente al agua —p. ej., fuentes— puede aumentar el consumo y diluir la orina).

⁶ Zoetis Petcare. (s. f.). How to Get a Cat to Drink More Water. 2025 de zoetispetcare.com/blog/article/how-get-cat-drink-more-water (signos de deshidratación: encías secas, ojos hundidos, test del pliegue cutáneo).

⁷ DVM360. (2013). Approach to polyuria–polydipsia in the cat. https://www.dvm360.com (define polidipsia en gatos como >~45 ml/kg/día y enumera causas comunes).

⁸ Case, L. P., Daristotle, L., Hayek, M. G., & Raasch, M. F. (2011). Pet food labels (cap. en línea). En Pet Food Labels. VeterianKey. https://veteriankey.com/pet-food-labels/ (humedad típica: seco 6–10%, húmedo hasta 78%).

¿Te gustaría recibir información y ofertas exclusivas en tu email?

¡Suscríbete a nuestro boletín!