Envío gratis desde $29.990 en algunas provincias de RM Revisa aquí
¡Compra hasta las 12pm y recibe en la tarde del mismo día! Disponible en 36 comunas de Santiago de Lun a Sab (excepto festivos) Revisa aquí

Beneficios de adoptar un gato

Beneficios de adoptar un gato

¿Sabes cuáles son los beneficios de adoptar un gato?



1. Reducción del estrés y la ansiedad

Diversos estudios científicos han demostrado que tener un gato contribuye a calmar nuestro sistema nervioso, reduce la presión arterial, el estrés y la depresión. La razón radica en que los gatos son capaces de producir vibraciones de entre 20 a 140 hercios, permitiendo reducir el estrés y generando una sensación de tranquilidad. Además, al acariciarlos ayuda a reducir los niveles de cortisol, hormona que es liberada en respuesta a situaciones de estrés [1-3].


2. Mejora tu salud cardiovascular

Un estudio científico donde se analizaron 4.435 personas entre los 30 y 75 años, demostró que aquellas que tenían uno o más gatos presentaban un menor riesgo de morir de un ataque al corazón o de padecer alguna enfermedad cardiovascular. 

Los resultados del estudio mostraron que, durante un periodo de 20 años, aquellas personas que nunca habían tenido un gato tenían un 40% más de riesgo de muerte por un ataque cardíaco y un 30% más de riesgo por cualquier enfermedad cardiovascular que las personas que habían tenido o tienen gatos [4-6].


3. Disminuye el riesgo de tener alergias

Investigaciones científicas han demostrado que los niños expuestos y que conviven con gatos tienen un sistema inmune más resistente y con mayor capacidad de combatir algunos tipos de alérgenos que niños que no tienen interacción ni contacto con mascotas, habitualmente [7].


4. Son controladores de plagas

Los gatos tienen un fuerte instinto de cacería, por tanto, su simple presencia, ahuyenta a algunos roedores [8].


5. Brindan apoyo emocional, beneficiando la salud mental

Diversos estudios científicos han demostrado que en personas con algún tipo de problema mental, el 87% de ellos mostró una mejoría en su salud y comportamiento después de adoptar un gato [9].


6. Ayuda a niñas, niños y adultos con TEA

Se ha demostrado científicamente que las personas con TEA se relacionan mejor y pueden entablar relaciones más fuertes con los gatos. La razón de esto es que el gato ofrece métodos de comunicación visual que parecen adaptados a las personas con TEA, miradas cortas pero frecuentes, lo que permite que el niño o adulto con espectro autista se sienta más cómodo, adaptándose mejor a las necesidades sociales de las personas con autismo. Estos estudios han abierto una puerta a incrementar el trabajo terapéutico con gatos en niños y niñas con autismo, debido a que la forma de comunicarse de los gatos favorece a la forma que tienen de ver el mundo, de forma estructurada y predecible, ya que los gatos son animales de costumbre con rutinas específicas. Además, a la mayoría de los gatos les gusta los ambientes calmados y sin sonidos estridentes, lo que también favorece a niños y niñas con TEA [10].




Referencias

[1] https://journals.sagepub.com/doi/pdf/10.1177/014107689108401208_x_tr_sl=en&_x_tr_tl=es&_x_tr_hl=es-419&_x_tr_pto=sc&

[2] https://www.infobae.com/mexico/2023/10/19/7-beneficios-de-tener-gatos-segun-la-ciencia/

[3] https://www.tandfonline.com/doi/abs/10.2752/089279393787002385

[4] https://static1.squarespace.com/static/5aa6be7de17ba3f559d28f25/t/5aa85bc7e2c4839970ff3190/1520982983501/pet_paper.pdf

[5] https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3317329/

[6] https://abcnews.go.com/Health/HeartDiseaseCenter/story?id=4325718&page=1

[7] https://cuidateplus.marca.com/enfermedades/alergias/2002/08/27/convivencia-mascotas-reduce-riesgo-alergias-ninos-5879.html

[8] https://ensedeciencia.com/2023/07/27/estos-son-los-beneficios-de-tener-un-gato-en-casa-segun-la-ciencia/

[9] https://www.cats.org.uk/what-we-do/catguardians/how-does-the-cat-guardians-service-work/am-i-too-old-to-own-a-cat

[10] https://www.lavanguardia.com/vivo/mascotas/20200926/483650389722/ninos-autismo.html#foto-1

  • Comparte este artículo